logotipo cabecera

Farmacia Martínez Rementería

vuelta al cole "sin piojos"
19 de Septiembre de 2018

El inicio del curso escolar es una época propicia para la reaparición de los piojos.
Por ello hemos considerado oportuno recordar algunos aspectos básicos para prevenir el contagio o, en su caso, realizar un tratamiento efectivo.

Los piojos son parásitos que afectan exclusivamente a la cabeza y que ocasiona un picor intenso con el consiguiente rascado.
Los piojos no transmiten enfermedades, por lo cual, en ningún caso, debemos alarmarnos.
El contagio se produce por contacto cabeza-cabeza o cuando se comparten peines, cepillos, gorros, bufandas, etc... de personas con piojos.

Detección:
Cuando percibimos un picor intenso en la zona de la nuca o en la zona por detrás de las orejas o nos informan que personas de nuestro entorno tienen piojos, debemos revisar el cabello en busca de piojos y  liendres.
Con el pelo mojado y el uso de una liendrera es más fácil detectarlos.

Tratamiento:
Si hemos detectado la presencia de piojos o  de liendres que están fuertemente sujetas al pelo y se sitúan entre 6 a 10 mm del cuero cabelludo, es preciso realizar un tratamiento anti-piojos.
En la farmacia tenemos lociones y champús con  permetrinas o a base de siliconas, que usados según las indicaciones del fabricante suelen ser  efectivas.
El problema de la reaparición de piojos se debe mayormente a que las personas del entorno ( escolar o familiar), no han realizado una buena desparasitación de piojos.
En función de la edad del niño o las condiciones particulares de salud, te recomendaremos el tratamiento más efectivo.




        vuelta al cole "sin piojos"
        Share by: