Te recordamos algunos consejos para evitar contagiarse y a su vez, evitar el contagio de las personas que conviven con nosotros.
Los ordenamos de mayor a menor eficacia, para que te puedan ser más útiles.
1º. VACUNARSE:
Ofrece una protección de hasta el 70 %. Además,
si a pesar de estar vacunado contraes la gripe, esta será menos agresiva y más
fácil de superar. Osakidetza ha ampliado la campaña de vacunación hasta el 31 de diciembre.
2º LAVADO DE MANOS Y USO DE MASCARILLAS: Lavarse las manos con frecuencia es la medida más eficaz para evitar el contagio. Junto a la vacunación nos puede proteger hasta un 90%.
Lávate las manos, con agua y jabón, cada dos horas. También son igualmente eficaces los geles desinfectantes a base de alcohol.
Si tienes que cuidar a una persona que tiene gripe, es recomendable que uses una mascarilla mientras permanezcas cerca de ella o manipules su ropa.
3.- EVITAR AGLOMERACIONES DE GENTE:
En los lugares cerrados, con aglomeración de gente y poco ventilados, la probabilidad de contagio se multiplica por dos.
En la medida de lo posible trata de evitar estos lugares.
4.- VENTILAR LA CASA Y LOS LUGARES DE TRABAJO CERRADOS:
Hacerlo, al menos tres veces al día, disminuye las probabilidades de contraer la gripe un 40%.
Si hay certeza de la presencia de una persona ya contagiada, la ventilación resulta obligada.
5.- PROTEGERSE DEL FRIO Y DE LOS AMBIENTES MUY SECOS:
El frío y la falta de humedad, hacen que nuestras mucosas nasales y nuestra garganta se vuelvan más vulnerables y la gripe pueda entrar en nuestro organismo con gran facilidad.
Bebe mucha agua y mantente bien hidratado.
El uso de humidificadores en casa o en el trabajo ayuda notablemente a mantener nuestras mucosas en forma y que los virus de la gripe encuentre un ambiente hostil para desarrollarse.
6,. TOMA frutas y verduras ricas en VITAMINA C:
Ayudan a mantenernos bien hidratados y refuerzan el sistema inmunitario.
Si a pesar de todo, contraemos la gripe, necesitamos:
- REPOSO EN NUESTRA CASA: Superamos antes la gripe, evitaremos posibles complicaciones y contribuiremos a no contagiar a más gente.
En el proceso de recuperación debemos respetar, al menos, dos días sin fiebre, antes de reincorporaros a nuestra vida habitual.
- TOMAR MUCHOS LIQUIDOS.
- ANTITÉRMICOS PARA BAJAR LA FIEBRE, (Paracetamol e Ibuprofeno).
- Ventilar la habitación del enfermo y aumentar la frecuencia del lavado de manos de TODOS los que comparten el hogar.
- NUNCA TOMAR ANBITIOTICOS., salvo prescripción médica.
Para una persona sana, la gripe es un proceso que se cura al cabo de siete días.
En principio no necesitas acudir al médico, salvo que la fiebre alta no remita a los 4 o 5 días o presentes una dificultad para respirar importante.