logotipo cabecera

Farmacia Martínez Rementería

La Tos, cuando tratarla ?
11 de Diciembre de 2019

La tos es un mecanismo de defensa de las vías respiratorias ante la presencia de sustancias extrañas, como humo, polvo y bacterias o el exceso de mucosidad.

Es un síntoma muy frecuente que acompaña a gripes, resfriados, catarros, faringitis, asma y bronquitis, entre otros procesos.

Las tos puede ayudar a curarnos pero también puede ser muy molesta, por lo que habrá que valorar cuando tratarla. 

Hay dos tipos principales de tos , la tos improductiva o seca y la tos productiva o blanda que se acompaña de moco y flemas.

La tos blanda es útil, ya que permite eliminar las mucosidades y limpiar las vías respiratorias. En principio esta tos no debe cortarse salvo que se vuelva muy molesta. 

En este caso usaremos medicamentos Mucolíticos y Expectorantes que ayuden a eliminar la mucosidad ( Pectox Lisina, Fluimucil, ExpectoDHU)

Por el contrario, la tos seca persistente, no tiene utilidad y lo único que produce es una irritación continuada de las vías respiratorias hasta agotar al paciente o impedir que pueda dormir.

Como tratamiento de esta tos utilizaremos medicamentos Antitusivos. Los jarabes con Dextrometorfano o Cloperastina (Bisolvon, Flutox) y jarabes a base de miel y plantas medicinales (GrinTuss), pueden ser muy útiles.

A su vez, para aliviar cualquier tipo de tos, son recomendables ambientes libres de humo y polvo, el uso de humidificadores, evitar los cambios bruscos de temperatura y tomar miel, pastillas de regaliz y caramelos para suavizar la garganta.

Debido a que muchos jarabes contienen azúcar, las personas con diabetes deben advertirlo en la farmacia.


Cuando consultar al médico.

Si la tos persiste más de 7 días, o si se acompaña de otros síntomas:  fiebre elevada , dificultad para respirar o malestar acusado; en estos casos se debe acudir al médico.



        La Tos, cuando tratarla ?
        Share by: