La cistitis es una infección que se localiza en la vejiga y afecta mayormente a las mujeres.
Se caracteriza por la necesidad de orinar con frecuencia y de forma urgente. Mientras se orina se produce una sensación de quemazón y escozor en el tracto urinario. En la cistitis la fiebre no está presente.
Es una enfermedad que debe ser tratada para evitar que la infección se extienda hacia el riñón.
Existen una serie de recomendaciones para prevenir la cistitis, que te recordamos.
Medidas Higiénicas:
- Las mujeres deben limpiarse la zona ano-genital de delante hacia atrás para evitar la contaminación por bacterias fecales. Estas son las causantes del 80% de las cistitis.
- Orinar antes y después de mantener relaciones sexuales.
- Utilizar crema lubricante durante las relaciones sexuales. La irritación de la vagina puede propiciar una cistitis.
- Orinar después de bañarse en una piscina o en un río.
- No permanecer con el bañador mojado.
- No aguantarse las ganas de orinar. Procurar hacerlo cada 3 horas.
- Utilizar productos adecuados para la higiene íntima y que respeten el ph y flora natural.
Medidas Dietéticas:
- Buena hidratación. Se aumenta el volumen de orina y arrastramos las bacterias de la vejiga.
- Arándano rojo. Previenen la reaparición de nuevas infecciones.
- Probióticos. Ayudan a regenerar la flora natural alterada por las bacterias patógenas o el uso de antibióticos.
- Vitamina C. Los alimentos y suplementos ricos en vitamina C , acidifican la orina y dificultan crecimiento de bacterias patógenas.
Nos permitimos recomendar como tratamiento y prevención de cistitis de repetición estos complementos alimenticios:
- CISPREN NS Complet Solutions, con arándano rojo, arándano myrtillus, cola de caballo y brezo.
- LACTOFLORA protector con arándanos. En su fórmula incorpora probióticos, arándano rojo y vitamina C.