Según información proporcionada por la Subdirección de Farmacia del Servicio Navarro de Salud, en los tres últimos meses un total de 1.248 personas han iniciado tratamientos con Vareniclina, 253 con parches de nicotina y 164 con Bupropion, los tres tipos de medicamentos que tienen aprobada la indicación de deshabituación tabáquica por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). Se trata de fármacos que ayudan a afrontar las dificultades asociadas al proceso de abandono del tabaco (ansiedad, dependencia de la nicotina, readaptación de la conducta, etc.).
Los médicos de Atención Primaria son los encargados de prescribir el medicamento que consideran oportuno en cada caso. La indicación de estos fármacos se combina con ayuda educativa programada en consulta de Enfermería, con un seguimiento semanal individual de al menos un mes de duración. El seguimiento del tratamiento también podrá realizarse a través de las oficinas de farmacia.
Se financia un único tratamiento por paciente y año, con una duración que varía entre las 8 y las 12 semanas, según el medicamento. El precio de venta al público del tratamiento completo se sitúa en torno a los 210 euros.
Un ejemplo a seguir, por otras comunidades.