Publicado: 18 de Abril de 2018
La Halitosis o “mal aliento” es un problema frecuente, que puede interferir de forma considerable en nuestras relaciones personales.
En la mayoría de los casos se produce por una mala higiene bucal o por el consumo de alimentos que producen en su masticación o su digestión gases mal olientes, como es el caso de la cebolla, el ajo, los quesos curados, las comidas picantes y otros. El consumo de alcohol y tabaco potencia la aparición del mal aliento.
Una mala higiene bucal, hace que los restos de comida que quedan en la boca fermenten por la acción de ciertas bacterias presentes en la cavidad oral generando mal olor.
La aparición repentina de halitosis puede estar causada también por infecciones en la boca, afecciones de las encías y dientes , amigdalitis o trastornos digestivos.
COMO TRATAR LA HALITOSIS:
Mejorar nuestra higiene dental y lingual, cepillándose los dientes después de cada comida y utilizando un limpiador lingual.
Usar productos específicos para al mal aliento que controlen la proliferación de bacterias que generan el mal aliento o neutralicen los gases mal olientes.( Productos gama “Halita” de Laboratorios Dentaid, Productos CB12 de Laboratorios Meda)
Equilibrar nuestra flora oral con probióticos específicos (Lactoflora Bucodental).
Evitar el consumo de tabaco, alcohol, ajo, cebolla cruda,quesos curados y picantes.
Acudir al dentista cada 6 meses para prevenir aparición de caries, gingivitis y otras patologías dentales que pueden generar mal aliento.