Los antibióticos son medicamentos que nos ayudan a combatir infecciones, eliminando las bacterias patógenas, pero destruyen a la vez parte de nuestra flora bacteriana, imprescindible para el correcto funcionamiento del organismo.
Por eso, cuando tomamos antibióticos, pueden aparecer molestias intestinales como la diarrea o propiciar infecciones por hongos a nivel oral o vaginal.
¿Para qué sirven los próbioticos ante un tratamiento antibiótico?
- Los probióticos ayudan a regenerar correctamente nuestra microbiota, contrarestando los efectos negativos de los antibióticos y fortaleciendo nuestro sistema inmune.
- Los probióticos ayudan a sustituir las bacterias perdidas por la toma de antibióticos, con cepas adecuadas para restaurar todas las funciones de la flora intestinal.
- Debemos escoger preparados con probióticos de cepas que siendo resistentes a los antibióticos y al ph ácido del estómago, lleguen al intestino en concentración suficiente para una correcta regeneración de la flora y sus funciones.
- Dependiendo de la parte del organismo a proteger ( flora intestinal, flora vaginal), te recomendaremos el probiótico más adecuado para ti.
- Tomaremos el probiótico separado de la comidas y separando de la toma de antibióticos, dejando más de dos horas entra toma de antibiótico y probiótico.
- Es aconsejable tomar el probiótico durante una o dos semanas más, tras finalizar del tratamiento antibiótico.